Arranca el juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso
- APEI PRTVI
- 3 feb
- 2 Min. de lectura

El juicio a Luis Rubiales por su beso no consentido a Jenni Hermoso arranca el 3 de febrero en la sede de la Audiencia Nacional en la localidad madrileña de San Fernando de Henares, la de mayor capacidad debido a la atención mediática que ha suscitado. Serán once días de declaraciones, estando prevista la última de las sesiones para el 19 de febrero.
En la acusación, al margen de la propia Hermoso, se presentan la Fiscalía y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Luis Rubiales se enfrenta a una petición de dos años y medio de cárcel por agresión sexual y coacciones. Además, prohibición de acercarse a la futbolista a menos de 500 metros o comunicarse con ella durante ocho años, así como una indemnización de 50.000 euros en concepto de responsabilidad civil, y de otros 50.000 euros a pagar con el resto de acusados.
El expresidente se enfrenta a una petición de dos años y medio de cárcel
Los hechos ocurrieron el 20 de agosto de 2023. Después de la final del Mundial femenino. Luis Rubiales, en la entrega de medallas, bajó besó sin consentimiento a Jenni Hermoso. Según el ministerio público, actuó de manera "sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación". Además, Rubiales también está acusado de presionar a la futbolista y su entorno, en la que también involucra a Luque, Vilda y Rivera, que se enfrentan a una petición de un año y medio de cárcel.
Jennifer Hermoso será la primera de los 27 testigos citados que declarará el lunes 3 ante el magistrado José Manuel Clemente, titular del Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional. Lo hará de manera presencial. Ana Álvarez, exdirectora de fútbol femenino en la RFEF, y Patricia Pérez, jefa de prensa de la selección también prestarán declaración el lunes.
Compañeras de selección, Tomé y De la Fuente. Misa Rodríguez, Laia Codina, Irene Paredes y Alexia Putellas, compañeras de la selección testificarán el día 5. Montse Tomé y Luis de La Fuente, también prestarán declaración como testigos, los días 10 y 4 respectivamente. Miguel García Caba, en su día responsable jurídico de la Federación; el actual responsable de comunicación deportiva Enrique Yunta; Pablo García Cuervo, director de comunicación en su día; y el psicólogo de la Selección femenina, Javier López Vallejo, que en estos momentos ejerce en el primer equipo, también están citados.
Rubiales, investigado por el juzgado de Majadahonda. El próximo 27 de febrero prestará declaración en calidad de investigado en el Juzgado de Instrucción Nº 7 de Majadahonda por los presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho y malversación de fondos por supuestas irregularidades en la celebración de la Asamblea de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), tal y como informa Relevo. Denuncia presentada en 2022 por Gonzalo Azkárate, presidente de la Plataforma 2030 contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada en el Fútbol.
Información de. José Félix Díaz (Marca)
Comments