Copa de España de 9 Hoyos. Aranjuez. Ejemplo de lucha contra el juego lento
- APEI PRTVI
- 6 nov 2024
- 3 Min. de lectura

Un año más, en el recorrido ribereño, con la perfecta coordinación entre los responsables del campo, la organización y la colaboración de los participantes, quedo demostrado como la Copa de España de 9 Hoyos sirve de alternativa a los largos y tediosos torneos que soportan los amateurs los fines de semana.
Fueron 60 jugadores los que pichaban bola a las 9 de la mañana con prácticamente todos los hoyos doblados. Sin embargo, y a pesar de la avalancha de inscritos en la modalidad de individuales, solamente 2 horas y 15 minutos después todas las tarjetas estaban entregadas.
Breve parada para recoger las tarjetas de juego y a las 12 del mediodía se daba la salida a los participantes en la modalidad de parejas, 31 parejas en total, que nuevamente cerraban su participación en apenas dos horas. De manera que la entrega de premios y coctel completaban el acto apenas transcurridas las dos de la tarde.
Más de 120 jugadores, dos torneos completados, coctel, entrega de premios y sorteo de regalos en tiempo record. Teniendo en cuenta, además que la diversidad de hándicaps de los mismos abarcaba un abanico comprendido entre hándicap 1, los más bajos, y hándicap 36 los más altos.
Alumnos de las distintas escuelas aprovechan la Copa de 9 Hoyos para iniciarse en las competiciones.
Como es habitual mayoría de jugadores locales y muchos desplazados de campos cercanos de Madrid y Castilla la Mancha, seguidores del modélico formato y desarrollo de estos torneos que se pusieron en marcha hace ya hace seis años, cuando las vueltas de 9 hoyos empezaron a contar para la modificación de hándicap.
La clasificación arrojaba como ganador de la categoría individual al jugador Francisco Javier Amado, con 20 puntos, mientras que la pareja Rafael Ferreras y Diego Oriol se alzaron con la victoria en la modalidad de dobles. El premio especial para el mejor de 5º categoría fue a parar a manos del jugador Joaquín Hoyos, con 17 puntos.
Esta Copa de España de 9 hoyos premia igualmente a los jugadores de 5ª categoría, ya que el formato, abierto a todo tipo de golfistas amateurs se adapta especialmente a los más noveles, que requieren de una motivación extra al mismo tiempo que descubren valores del golf relacionados con la salud, la sostenibilidad social, económica, deportiva y medioambiental.
La satisfacción generaliza de quienes participan y de los clubes que acogen este tipo de pruebas responde a distintos factores, entre ellos al hecho de que los golfistas pueden elegir, en una sola jornada de competición, la hora de salida y modalidad de juego, individual o por parejas, llenando los campos hasta el límite de su capacidad.
De la misma manera se están rescatando golfistas que, al no disponer durante el fin de semana de tiempo suficiente para participar en torneos de 18 hoyos, habían renunciado a la competición y a mejorar su hándicap.
Situación similar afecta a golfistas que se encuentran más cómodos y competitivos en torneos en los que pueden participar con mucho menos tiempo de dedicación, facilitándoles la compatibilidad con sus obligaciones familiares.
Este formato cumple sobradamente todos los objetivos que inicialmente impulsaron la creación de este novedoso circuito. Entre otros el apoyo a campos de interior que desarrollan un valiosísimo trabajo de promoción del golf en su zona de influencia.
Esta Copa de España de 9 hoyos, promovida por la Real Federación Española de Golf, cuenta con el apoyo de las Federaciones Autonómicas, a las que se une la Asociación de Periodistas e informadores APEI y numerosas empresas que apuestan por el formato: Hyundai, Castellana Golf, Bodegas HABLA, OLEOmile, CocaCola, RentingPlus, entre otros. Organiza LOTUSgestión.
Comments