top of page
compilation_images_Icon_original (2).png

Coto a las viviendas turísticas ilegales en Madrid



Los dos principales objetivos del PLAN RESIDE, presentado por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, se centran en  preservar y ampliar las zonas residenciales del centro histórico de la capital y poner coto a las viviendas turísticas ilegales 

 

Esta nueva regulación, complementará el actual Plan de Hospedaje de 2019 y apuesta por concentrar los pisos turísticos en edificios exclusivos, minimizando así los problemas de convivencia con los residentes.

 

El Plan divide la capital en dos grandes zonas. El centro histórico, donde se prohibirán las viviendas de uso turístico que se encuentran diseminadas en edificios de vecinos por la almendra central.


 Se permitirán pisos turísticos en el centro histórico en bloques exclusivamente destinados a ese uso.

 

Por otra parte, permitirá también abrir pisos turísticos en edificios completos en desuso, ubicados fuera de los principales ejes comerciales. Estas licencias irán vinculadas a una licencia de rehabilitación del inmueble y una duración máxima de 15 años. Posteriormente, estos edificios deberán volver a tener uso residencial.


En los inmuebles que no tengan calificación de uso residencial se admitirán viviendas para alquiler vacacional sin limitaciones.

La norma permite además convertir edificios de oficinas en viviendas, e igualmente  podrán albergar pisos turísticos edificios completos destinados a ese fin.


Se prohibe transformar antiguas tiendas en viviendas de uso turístico.

Fuera de la zona central, las Viviendas de Uso Turístico pueden implantarse en edificios completos o viviendas dispersas. La novedad, en este caso,  es la obligación de que dispongan de acceso independiente siempre que sean edificios de uso residencial.

En cuanto a los locales comerciales, en el centro histórico, incluso en planta baja, está prohibido transformar antiguas tiendas en viviendas de uso turístico. Fuera del centro histórico, solo se podría hacer si están situados fuera de los ejes comerciales.

El nuevo Plan Reside no afecta a los pisos turísticos que ya tienen licencia, incluso aunque estén en bloques de vecinos.


En cuanto a la suspensión de nuevas concesiones de licencias y el endurecimiento de las multas e inspecciones, estas modificaciones se concretan en sanciones  de 30.000 euros. La segunda de la infracciones alcanzará el importe de 60.000 y la tercera de 100.000 euros, acumulativas.

En el transcurso de 2024, gracias a las labores de inspección y denuncia, se han detectado 448 viviendas de alquiler 'piratas' y se ha ordenado el cese de actividad de 356 pisos turísticos.

Comments


bottom of page