top of page
compilation_images_Icon_original (2).png

David Sánchez renuncia al puesto en la Diputación de Badajoz



El hermano del presidente del Gobierno ya no trabaja para la Diputación de Badajoz: ha presentado su renuncia semanas después de ser imputado.

Tras la polémica y el caso judicial que ha desatado su contratación, David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno que está imputado en la investigación de la juez Beatriz Biedma, ha presentado su renuncia "unilateral" a su puesto de trabajo como jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, según han informado a EFE fuentes de esta institución.


Su decisión coincide con el auto con el auto de la juez Bierma en el que, tal y como ha desvelado Libertad Digital, la magistrada autoriza a la UCO a recuperar los correos electrónicos misteriosamente borrados a la directora del Conservatorio Profesional, Yolanda Ramos, relacionados con su polémica contratación.

 

Además, este mismo miércoles se hacía público que el concurso para el desarrollo del programa Ópera Joven que dirigía David Sánchez ha quedado desierto porque ninguna empresa se ha presentado a la licitación, que era por un presupuesto de algo más de 300.000 euros.

 

Al borde del procesamiento. La situación del hermano del presidente se agravó la semana pasada, cuando la juez Biedma emitió un contundente auto que le dejaba al borde del procesamiento. La magistrada recordaba que el músico está imputado por hasta cinco delitos —contra la Hacienda y la Administración Pública, prevaricación, malversación y tráfico de influencias— y que "los indicios de criminalidad existentes se han ido corroborando por las diligencias de investigación ya practicadas" hasta la fecha.

David Sánchez está imputado por hasta cinco delitos 

Amén de su sospechoso traslado a Portugal —que, según la denuncia presentada, puede obedecer a "su intención de ahorrarse el pago de los impuestos en España"—, los investigadores han puesto sobre la mesa innumerables pruebas que vendrían a corroborar que su nombramiento como coordinador de conservatorios —dos, separados por apenas 100 metros— fue fruto de un enchufe en toda regla y que "no se ha podido especificar con detalle en qué concretas actividades ha intervenido".

 

Es más, la propia juez ha mostrado sus dudas sobre si realmente desarrollaba la labor para la que teóricamente había sido contratado. "Llama la atención que personal de Alta Dirección carezca de despacho propio durante un año y que se determine nueva ubicación del mismo justo en el mismo mes en que se interpone la denuncia", deslizaba Biedma en uno de sus autos.

 

Por si fuera poco, las primeras comparecencias ante la instructora no hicieron sino añadir más leña al fuego. "La directora del Conservatorio Profesional de Música, Yolanda Sánchez, ha denunciado durante su comparecencia como testigo que han desaparecido emails de su propia cuenta de correo electrónico de la Diputación de Badajoz que ella no ha borrado.

Dichos correos estarían relacionados con la contratación de David Sánchez en el año 2017", revelaban a LD fuentes del caso. Ahora, Biedma ha autorizado a la UCO a recuperar dichos emails, lo que podría poner a David Sánchez en un aprieto.

 

A esta nueva línea de investigación, se suma la aparición de un polémico trabajador de Moncloa que le habría asesorado mientras trabajaba en la Unidad de Discurso del presidente del Gobierno y que finalmente habría sido contratado por la Diputación de Badajoz para trabajar codo con codo con David Sánchez. Se trata de Luis María Carrero Pérez, quien, estando en Moncloa, se dirigía a él como "querido hermanito" y le indicaba cómo proceder para poder acceder a fondos europeos a través de un proyecto para promocionar la ópera entre España y Portugal —Operegrina—, del que por aquel entonces nada se sabía.

Información de: Libertad digital

Comments


bottom of page