top of page
compilation_images_Icon_original (2).png

Dimisión de Carlos Tavares como Chief Executive Officer de Stellantis



Stellantis , fabricante de automóviles con sede en Ámsterdam, que opera en más de 40 países y suma 14 marcas que incluyen: Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, DS, Fiat, Jeep, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot, Ram y Vauxhal anuncia que el Consejo de Administración de la Compañía, bajo la presidencia de John Elkann, ha aceptado hoy la dimisión de Carlos Tavares como CEO con efecto inmediato.


El proceso de nombramiento del nuevo Consejero Delegado permanente está muy avanzado, gestionado por un Comité Especial del Consejo de Administración, y concluirá en el primer semestre de 2025. Hasta entonces, se creará un nuevo Comité Ejecutivo Interino, presidido por John Elkann.


Stellantis confirma las orientaciones que presentó a la comunidad financiera el 31 de octubre de 2024 con respecto a sus resultados de todo el año 2024.

Henri de Castries, Stellantis’ Senior Independent Director, comentó: "El éxito de Stellantis desde su creación se ha basado en una alineación perfecta entre los accionistas de referencia, el Consejo de Administración y el CEO. Sin embargo, en las últimas semanas han surgido opiniones diferentes que han llevado al Consejo de Administración y al CEO a tomar la decisión de hoy."


El Presidente John Elkann ha declarado: “Nuestro agradecimiento a Carlos por sus años de dedicación y por el papel que ha desempeñado en la creación de Stellantis, así como en las anteriores reestructuraciones de PSA y Opel, que nos han puesto en la senda de convertirnos en líderes mundiales de nuestro sector. Estoy deseando trabajar con nuestro nuevo Comité Ejecutivo Interino, apoyado por todos nuestros colegas de Stellantis, mientras completamos el proceso de nombramiento de nuestro nuevo CEO. Juntos garantizaremos el despliegue continuado de la estrategia de la empresa en interés a largo plazo de Stellantis y de todos sus stakeholders."


Nacido el 14 de agosto de 1958 en Lisboa, Tavares estudió en Francia e inició su carrera profesional en Renault donde desarrolló diferentes cargos, tanto en la marca francesa como, posteriormente, en Nissan.

En el año 2014 y después de llegar a ser el segundo de a bordo de la Alianza Renault-Nissan por detrás de Carlos Gohsn, decidió aceptar la oferta para liderar el Grupo PSA y sacarlo de los problemas económicos que comportaron que, previamente, el estado francés rescatara la empresa haciéndose con el 14% de las acciones de la compañía.


Kommentare


bottom of page