top of page
compilation_images_Icon_original (2).png

Global Mobility Call reúne a los líderes que diseñan la movilidad sostenible del futuro



Global Mobility Call reúne un año más a los principales líderes de todos los grandes sectores empresariales y del ámbito público nacionales e internacionales implicados en el diseño de la movilidad sostenible del futuro, en un espacio propicio para el debate sobre el actual proceso de transformación, así como para el impulso de la colaboración público-privada en proyectos y soluciones de vanguardia.

 

El evento organizado por IFEMA MADRID y Smobhub congregará en el Recinto Ferial a más de 10.000 profesionales en la única cita actual que reúne la celebración de un Congreso y una Expo Internacional, en la que se presentan las principales novedades, soluciones y tendencias de las industrias vinculadas al desarrollo de la movilidad.

  

En su tercera edición se ha desarrollado una amplia agenda, en la que participan más de 450 speakers, con alta presencia internacional, en las 115 mesas de debate y keynotes, a lo que se suma la parte expositiva, que reúne a cerca de un centenar de empresas, instituciones, corporaciones, asociaciones y startups de diferentes países.

  

Así mismo, se celebrará hoy 19 de noviembre la jornada inaugural con la presencia del Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente; acompañado de Jorge Rodrigo Domínguez, Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.

 

La amplia agenda recoge la participación de  más de 450 speakers.

 

Su agenda congresual estará orientada hacia siete itinerarios para conformar temáticas enmarcadas dentro del debate mundial sobre la movilidad sostenible, así como para  fomentar la colaboración público-privada y descubrir nuevas alianzas: Transición energética: Impulsando la transformación de la movilidad; Movilidad urbana: Soluciones de transporte público y movilidad compartida; Transporte intermodal: Movilidad eficiente y sostenible; Planificación inteligente de la movilidad: Diseñando espacios urbanos más habitables; La transformación de la automoción: adaptándose a una nueva era de la movilidad; Tendencias tecnológicas: Acelerando la revolución de la movilidad; y Disrupción Estratégica: Innovación, Talento y Ciberseguridad.

 



En la lista de speakers se encuentran distinguidos perfiles de alto nivel como John McMonigle, Secretario General de la International Energy Federation, Ivan Marten, presidente del Instituto Vasco de Competitividad (Orkestra); Louis Zacharilla, Fundador del Intelligent Community Group; Chris Barton, fundador y creador de Shazam; los expertos en movilidad internacional Roger Atkins, Sampo Hietanen y Maya Bon Dror o Oleg Polovynko, asesor del alcalde de Kyiv en digitalización,

 

También participarán otros líderes como Valentina Galasso, presidenta del Comité Internacional de PIARC en Operación de redes e ITS, socia en Deloitte, Italia; Stefan Di Bitonto, Deputy Director Mechanical & Electronic Technologies Germany Trade & Invest (GTAI), entre otros.

 



Como novedad, destaca la importante presencia de representantes de numerosas ciudades del mundo que compartirán sus avances en materia de movilidad, planificación urbana e inversión: Stuttgart, Copenhague, Bruselas, Bolonia, Milán, Cracovia, Estocolmo, Oslo, Burdeos, Budapest, Chicago, Boston, Cincinnati, Aurora, Portland, Cracovia, Estambul, Guimaraes, Barcelos, Creta, Atenas, Valdivia (Chile), Hermosillo (México), Montería (Colombia), y otras de Costa Rica, Reino Unido e Irlanda.

 

Foro Trafic con expertos en movilidad y seguridad vial

 

Global Mobility Call celebrará el Foro Trafic en colaboración con la Dirección General de Tráfico el miércoles 20 de noviembre, un capítulo especial dedicado a la seguridad vial, con sesiones y actividades estructuradas en tres bloques temáticos que giran en torno al futuro de la movilidad: Bloque I, Impulso a una nueva movilidad; Bloque II, Servicios de movilidad compartida y Bloque III, Vehículo autónomo/Conducción autónoma.

 

Dentro del Foro Tráfic también se celebrará el 19 de noviembre el Seminario Nacional de Educación Vial para las Policías Locales, organizado por Unijepol y FETEVI en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la DGT, que reunirá a expertos que compartirán su experiencia y conocimiento en la formación continua en seguridad vial, los desafíos actuales para los cuerpos de policía local o cómo mejorar las estrategias de prevención de accidentes.

Comments


bottom of page