IFEMA acoge el gran evento anual de la industria del caballo
- APEI PRTVI
- 18 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 oct 2024

Desde su primera edición, celebrada en 2012, IFEMA MADRID HORSE WEEK (IMHW) y el Salón del Caballo han ido adquiriendo cada vez más popularidad y prestigio, convirtiéndose en uno de los principales escaparates y punto de encuentro de los amantes de la hípica, un deporte que ya cuenta con cerca de 69.000 licencias federativas en España.
Según el ´Estudio Sobre el Impacto del Sector Ecuestre en España de 2022´, elaborado por la consultora Deloitte & Green Oakun, la industria del caballo supone en nuestro país un total de 7.392 millones de euros anuales, es decir, un 0,59% del PIB, y mantiene 149.863 puestos de trabajo.
A nivel global, la industria del caballo tiene un impacto económico de 300.000 millones de dólares anuales y genera más de 1,5 millones de trabajos a tiempo completo en todo el mundo.
Madrid se convierte durante cuatro días en la capital mundial de la hípica.
Esta edición aumente su presencia en los pabellones 12 y 14 de IFEMA durante una jornada más, del 28 de noviembre al 1 de diciembre, convirtiendo por primera vez a Madrid en la capital mundial de la hípica durante un total de cuatro días.
Ocio familiar y competición deportiva con la celebración simultánea de las copas del mundo de salto y doma como principal reclamo, que, en sus últimas ediciones ha conseguido establecer como norma que se cuelgue el cartel de entradas agotadas para las competiciones de su pista central durante todo el fin de semana.
Considerada como la competición más importante del mundo en su ámbito, el crecimiento que ha experimentado en sus 11 años de existencia ha sido espectacular. En las cinco últimas ediciones, IMHW ha recibido más de 225.000 visitas, más de 47.000 de ellas correspondientes a la edición de 2023, en la que se batieron todos los récords de asistencia. Para esta edición de 2024 se contempla un objetivo de visitantes en torno a 50.000 personas.
Según la agencia Rebold, el ruido mediático generado por el pasado certamen de 2023 fue de más de 364 millones de espectadores/ lectores, de los cuales más de 328 correspondieron a internet, más de 28, a prensa, y aproximadamente 6,5, a televisiones, tanto en España como en medios internacionales, con Alemania, Francia, Países Bajos, Bélgica y Suiza como países más atentos a las competiciones de IMHW. La cuantificación económica alcanzó los 12.887.948 €, lo que significa haber duplicado el ROI en sólo dos años -en 2021 este dato fue de 6.428.688 €-.
En cuanto a los premios, en las cinco últimas ediciones se han repartido entre los jinetes y amazonas ganadoras un total de, 2.690.200€, de los cuales 2.365.200 correspondieron a las competiciones de salto y 325.000, a la doma. En esta edición de 2024 se ha previsto una dotación económica para premios de 600.000€.
Comments