Sánchez pide defender la democracia y se presenta como alternativa a Trump
- APEI PRTVI
- 21 ene
- 2 Min. de lectura

Los gobiernos progresistas se han convertido en una rara avis en la política occidental. Con la salida de Joe Biden de la Casa Blanca, la llegada de Donald Trump y la probable derrota de los socialdemócratas en las próximas elecciones alemanas, Pedro Sánchez es uno de los pocos políticos de izquierdas al frente de un país con relativo peso internacional.
Ya no hay un Justin Trudeau capaz de hacer frente a Trump, por lo que desde la Moncloa se busca aprovechar este vacío para proyectar la imagen de Sánchez a nivel global. El presidente del Gobierno ha reducido considerablemente sus diatribas contra Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, prefiriendo ahora dirigir sus críticas hacia Elon Musk, a quien evita nombrar directamente, refiriéndose a él con el eufemismo de "el hombre más rico del planeta".
Sánchez, se posiciona como líder frente a Trump y Musk, ha hecho un llamado a la "rebelión".
Sánchez dio un paso más y, a pocas horas de la toma de posesión de Trump, advirtió sobre la "amenaza" que representa, en su opinión, el regreso del republicano a la Casa Blanca. "La democracia no es un euro, un voto; no es un tuit, un voto; es una persona, un voto", afirmó en un foro sobre Inteligencia Artificial en la Fundación Ramón Areces.
Sánchez instó a Europa a "plantar cara" al nuevo presidente norteamericano y a "defender la democracia". Unas declaraciones que anticipan un choque contra Trump y que se podrían traducir en mayores aranceles contra España si el republicano decide responder.
Contra la "tecnocasta”. Si bien en ocasiones anteriores Sánchez ha recibido sin reservas a figuras como Bill Gates en la Moncloa, esta vez ha emitido una crítica severa al poder de las grandes empresas tecnológicas y sus líderes, a los que ha calificado como "tecnocasta". Su mensaje, más que contra Silicon Valley en general, se dirige contra el holding empresarial de Musk (Tesla, X, Starlink, SpaceX).
-Moncloa se busca aprovechar este vacío para proyectar la imagen de Sánchez a nivel global.

Para el presidente del Gobierno, "las tecnologías no generan prosperidad por sí solas", sino que "tienden a reforzar el statu quo, a dar más poder a los poderosos y a enriquecer aún más a los ricos".
Una "amenaza" que, según Sánchez, es "especialmente grave" en el "contexto actual", pues "están intentando usar su poder omnímodo sobre las redes sociales para controlar el debate público y, por ende, la acción gubernamental en todo Occidente". En este sentido, el ministro de Función Pública y Transformación Digital, Óscar López, ha ido aún más lejos, señalando la existencia de un "tecnofeudalismo".
Esta semana, Sánchez participará en el foro de Davos donde ha anticipado que, además de la inteligencia artificial, también se hablará de la llegada de Trump a la Casa Blanca y de las políticas que podría implementar EEUU durante los próximos cuatro años.
Información de. Rubén Fernández (Libertad Digital)
Comments